Seguros Particulares – Agroseguros

  • 0

Seguros Particulares – Agroseguros

A continuación te informamos de las principales ventajas con las que podrás beneficiarte al contratar los Seguros Agrarios Allianz Agroseguro:

Seguros Altamente subvencionados

Esta ventaja nos permite reducir su precio.

Bonificaciones

Reducciones adicionales en el precio por bonificaciones.

Flexibilidad

Te permitirá preservar el nivel de renta de tu negocio y, consecuentemente, la continuidad de la actividad en caso de siniestro.

Seguridad

Afianza tu solvencia financiera como Agricultor o Ganadero ante las instituciones financieras y frente a particulares.

A continuación te mostramos las distintas modalidades posibles a contratar con los Seguros Agrícolas Agroseguro de Allianz:

Elige tu Modalidad

Seguros Agrícolas

Seguro para actividades de cultivo y explotaciones agrícolas.

Caqui y otros frutales: caqui, kiwi, níspero, endrino, granado, higuera, castaño y azufaifo.
Cereza.
Cítricos: naranja, mandarina, limón, lima y pomelo.
Costes fijos de organizaciones de productores y cooperativas.
Cultivos agroenergéticos: cultivos anuales o plurianuales destinados a la producción de biocombustibles sólidos lignocelulósicos para la generación de energía.
Cultivos forrajeros: cultivos forrajeros, paja de cereales de invierno y pastos aprovechables a diente.
Cultivos herbáceos extensivos: cereales de invierno y de primavera, arroz, leguminosas grano y oleaginosas.
Explotaciones de cultivos industriales no textiles: adormidera, alcaparra, aloe vera, anís, azafrán, caña de azúcar, lavanda, lavandín, lúpulo, menta, mimbre, regaliz, remolacha azucarera, resto de aromáticas, resto de culinarias, resto de medicinales y tabaco.
Explotaciones industriales textiles: algodón, cáñamo y lino.
Explotaciones olivareras: aceituna.
Frutales: albaricoque, ciruela, manzana de mesa y de sidra, melocotón, membrillo y pera.
Frutos secos: almendro, avellano, algarrobo, nogal y pistacho.
Hortalizas al aire libre otoño-invierno: haba verde, guisante verde, alcachofa, cardo, espárrago, ajo, patata, batata y boniato, arándano, frambuesa, fresa, fresón, grosella y mora.
Hortalizas al aire libre primavera-verano: achicoria raíz, berenjena, calabacín, calabaza, calçot, cebolla, cebolleta, chirivía, chufa, judía verde, melón, nabo, pepino, pepinillo, pimiento, puerro, rábano, remolacha de mesa, sandía, tomate y zanahoria.
Hortalizas bajo cubierta: todas las producciones hortícolas.
Hortalizas con ciclos sucesivos: acelga, achicoria de hoja verde, baby-leaf, berza, bimi, borraja, brócoli, coles de Bruselas, col-repollo, coliflor, escarola, espinaca, grelos, hinojo, hortalizas orientales, lechuga y romanesco.
Multicultivo de hortalizas: todas las producciones hortícolas.
Planta viva, flor cortada, viveros y semillas:◦Planta viva y flor cortada.
Viveros: vid, cítricos, aromáticas, forestales, fresa, fresón, frutales.
Producción de semillas y planteles de hortalizas y de tabaco.
Plátano.
Producciones tropicales y subtropicales: aguacate, chirimoyo, chumbera, litchi, mango, papaya, palmera datilera y piña.
Uva de mesa.
Uva de vino.

Seguros Forestales

Seguro que protege frente al riesgo de incendios forestales:

Coníferas, frondosas, arbustivas.

Seguros Pecuarios

Los seguros Pecuarios garantizan las pérdidas sufridas ante accidentes, enfermedades, gastos derivados de la destrucción de cadáveres sufridos por cualquier tipo de ganado o ante la sequía en pastos.

Seguros Acuícolas

Un seguro para las actividades de crianza de especies acuáticas vegetales y animales.
Acuicultura marina: Besugo, corvina, dorada, lubina y rodaballo.
Mejillón de la Comunidad Autónoma de Galicia.
Mejillón del Delta del Ebro (Comunidad Autónoma de Cataluña) y la clóchina de los Puertos de Valencia y Sagunto (Comunidad Valenciana).

Piscifactorías de truchas.

A continuación te explicamos las coberturas ofrecidas según la modalidad de los Seguros Agrícolas que elijas:

Seguros Agrarios de Daños y/o Rendimientos

Cobertura de los daños o rendimientos en cantidad y/o calidad causados por cualquier adversidad climatológica, que no pueda ser controlada por el agricultor.
Incendio
Helada
Inundación
Lluvia
Lluvia Torrencial
Pedrisco
Viento
Sequía
Otros

Seguros Pecuarios

Muerte, sacrificio obligatorio o pérdida de la función específica de los animales, causados por los riesgos asegurados.
Accidente
Enfermedad
Incendio
Ahogamiento por Inmersión
Ataque de Animales Salvajes
Sacrificio Obligatorio
Sequía en Pastos
Otros

Seguros Forestales

Los gastos de la regeneración y repoblación de todas las producciones forestales causados por los riesgos asegurados.
Incendio
Viento Huracanado
Inundación
Lluvia Torrencial
Nieve

Seguros Acuícolas

La muerte o pérdida de peces y mejillones debida a los riesgos asegurados.
Viento Huracanado
Variaciones Excepcionales de Temperatura
Descenso de Salinidad
Rayo
Incendio
Inundación
Otras


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información...

ACEPTAR
Aviso de cookies